Seguinos en nuestras redes

Solicita un técnico de inmediato!

Por favor espere. Su solicitud esta siendo enviada.





¿Que matafuegos necesito para un comercio?


Los locales comerciales también deben tener un matafuegos por reglamentación. Se necesita un matafuegos cada 200 m2 o uno por piso. El matafuegos debe estar vigente y en algunos rubros comerciales pueden exigir mayor cantidad.
Tené en cuenta que además, se exigen salidas de emergencia y señalización de las mismas, luces de emergencia y botiquín de primeros auxilios.

CERRAR






¿Dónde consigo matafuegos para mi vehículo?


Recientemente se modificó una disposición que obligaba a los fabricantes e importadores a proveer los automóviles con un matafuego en el momento de la compra. El extintor de incendios para el auto continúa siendo obligatorio como medida de seguridad pero ahora es responsabilidad de conductor conseguirlo y colocarlo. Los matafuegos deben adquirirse en locales habilitados para tal fin, que cumplan con las medidas de seguridad. Se colocan en el habitáculo del auto al alcance de la mano del conductor y debe ser revisado anualmente para corroborar su estado.

CERRAR






¿Qué debe tener el kit de seguridad de mi automóvil?


En el automóvil se debe llevar como medida de seguridad, un matafuegos cargado y en regla. Este elemento es obligatorio, pero a la vez, se recomienda completar el kit para situaciones de emergencia. Lo ideal es llevar además los triángulos de seguridad, un chaleco refractario, guantes y botiquín de primeros auxilios.

CERRAR






¿Dónde es obligatorio tener un matafuegos?


Si bien es necesario consultar con un especialista en higiene y seguridad sobre el tipo de matafuegos a utilizar (ya que depende del espacio y los riesgos que haya que proteger), es obligatorio tener un matafuegos en obras en construcción, industrias, comercios, shoppings, instituciones, edificios, automóviles, restaurantes, centros comerciales, supermercados y todos aquellos espacios que impliquen circulación y presencia de gran cantidad de personas.

CERRAR






¿Qué tipos de matafuegos existen?


El contenido de los matafuegos se diferencia y clasifica de acuerdo al tipo de fuego a extinguir. De este modo, tenemos matafuegos de agua que sirven para fuegos de clase A (madera, tejidos, papel, plástico, etc); matafuegos de espuma (agua con AFFF) para fuegos de clase A y B (pinturas, grasas, solventes, naftas, etc); matafuegos de dióxido de carbono (CO2) que extingue fuegos de clase B y C (equipos eléctricos energizados); matafuegos de polvo químico seco ABC que sofoca fuegos A, B y C. Por otro lado, tenemos matafuegos clase K para extinción de fuegos de aceites vegetales generalmente de cocinas e industrias alimenticias; matafuegos de polvo para fuegos de clase D (metales combustibles como sodio, litio, potasio, etc) y matafuegos de agua vaporizada que ahogan fuegos de clase A y C.

CERRAR






¿Para qué sirve un matafuegos?


Los matafuegos son recipientes que contienen diversos líquidos que sirven para extinguir fuego y varían de acuerdo al tipo de fuego a atacar. En el mismo sentido, su tamaño varía de acuerdo al lugar donde debe instalarse.

CERRAR






¿Cómo se coloca un extintor en la pared?


Para colocar el matafuegos en la pared se necesitará un taladro, un colgador para el matafuegos, un perno y un tarugo de madera. Hay que perforar la pared, colocar el tarugo, luego ubicar el colgador y unir con el tarugo todas las piezas para fijarlas. Luego, se cuelga el extintor. Tené en cuenta que debe colocarse en un lugar accesible y con una identificación clara. Debe tener una altura máxima de 1,50mts. Además debe estar correctamente señalizado.

CERRAR






¿Qué significa el ABC de un extintor?


No todos los matafuegos son iguales y aptos para todo tipo de incendios. Según el material con el que actúan y el origen del fuego, tienen varias clasificaciones. Existen los fuegos Clase A (de combustibles sólidos como madera, cartón, etc), Clase B (de combustibles líquidos como el aceite o la gasolina), Clase C (de combustibles gaseosos, como propano o butano), Clase D y Clase K (el primero de metales combustibles y el otro de grasas vegetales o animales). Un extintor clase ABC sirve para combatir esos tres tipos de fuego, lo que lo convierte en el más versátil y utilizado en espacios públicos, oficinas y hogares. Hasta el momento hay dos variedades que pueden cumplir esta función: los de Polvo químico seco y aquellos a base de productos halogenados.

CERRAR






¿De qué esta compuesto un matafuego?


Se pueden encontrar distintos tipos de componentes dependiendo del extintor. El polvo químico seco púrpura K son extintores que están compuestos por polvo seco formados por químicos y bicarbonato de potasio. El polvo químico seco ABC está compuesto por monofosfato de amonio. En el caso de aquellos con dióxido De Carbono, este tipo de equipos se dispara emitiendo una nube blanca y actúa apagando el fuego consiguiendo eliminar el oxígeno. Clase B. Halotrón, son extintores con presurización especial de Argón requeridos por su idoneidad para fuegos de Clase A, B y C.

CERRAR






¿Cada cuánto hay que recargar un matafuego?


En principio, si el extintor fue usado hay que recargarlo de inmediato, no importa si se usó mucho o poco el contenido. Si se accionó, aunque sea de manera accidental al manipularlo, hay que recargarlo. Además, hay que tener en cuenta que existen distintos tipos de matafuegos basados en el tipo de fuego a sofocar y el componente utilizado.

CERRAR

Home > >Venta y recarga de matafuegos

Venta y recarga de matafuegos
en Palermo

Urgencias

Contamos con un servicio rápido y efectivo para ayudarte a cumplir con las medidas de seguridad de recarga de matafuegos en Palermo. Solucioná en el acto cualquier inconveniente con tu extintor.

Calidad certificada

Nuestros equipos y procedimientos cumplen con altos estándares de calidad. Garantizamos productos de primer nivel y total seguridad para los usuarios.

Presupuestos a domicilio

Proveemos y recargamos matafuegos manuales y rodantes. Hacemos procesos de control y mantenimiento a domicilio para darte un servicio totalmente personalizado. Coordiná tu visita al 0810-345-6969.

Urgencias

Contamos con un servicio rápido y efectivo para ayudarte a cumplir con las medidas de seguridad de recarga de matafuegos en Palermo. Solucioná en el acto cualquier inconveniente con tu extintor.

Calidad certificada

Nuestros equipos y procedimientos cumplen con altos estándares de calidad. Garantizamos productos de primer nivel y total seguridad para los usuarios.

Presupuestos a domicilio

Proveemos y recargamos matafuegos manuales y rodantes. Hacemos procesos de control y mantenimiento a domicilio para darte un servicio totalmente personalizado. Coordiná tu visita al 0810-345-6969.

Rapihogar Empresas

Descubrí lo que Rapihogar puede hacer por tu empresa

Rapihogar Empresas


Descubrí lo que rapihogar puede hacer
por tu empresa

SEGURIDAD


Contratá técnicos verificados y matriculados y pagá en conformidad

RAPIDEZ


Reservá un turno al instante de acuerdo a tu disponibilidad y necesidad

GARANTÍAS


Servicios con garantía
técnicos calificados

SEGURIDAD


Contratá técnicos verificados y matriculados y pagá en conformidad

RAPIDEZ


Reservá un turno al instante de acuerdo a tu disponibilidad y necesidad

GARANTÍAS


Servicios con garantía
técnicos calificados

Precios transparentes

¿Necesitas un presupuesto?
No te preocupes, ¡nosotros podemos ayudarte!

Preguntas frecuentes

¿Que matafuegos necesito para un comercio?

Los locales comerciales también deben tener un matafuegos por reglamentación. Se necesita un matafuegos cada 200 m2 o uno por piso. El matafuegos debe estar vigente y en algunos rubros comerciales pueden exigir mayor cantidad.
Tené en cuenta que además, se exigen salidas de emergencia y señalización de las mismas, luces de emergencia y botiquín de primeros auxilios.

VER MÁS

¿Dónde consigo matafuegos para mi vehículo?

Recientemente se modificó una disposición que obligaba a los fabricantes e importadores a proveer los automóviles con un matafuego en el momento de la compra. El extintor de incendios para el auto continúa siendo obligatorio como medida de seguridad pero ahora es responsabilidad de conductor conseguirlo y colocarlo. Los matafuegos deben adquirirse en locales habilitados para tal fin, que cumplan con las medidas de seguridad. Se colocan en el habitáculo del auto al alcance de la mano del conductor y debe ser revisado anualmente para corroborar su estado.

VER MÁS

¿Qué debe tener el kit de seguridad de mi automóvil?

En el automóvil se debe llevar como medida de seguridad, un matafuegos cargado y en regla. Este elemento es obligatorio, pero a la vez, se recomienda completar el kit para situaciones de emergencia. Lo ideal es llevar además los triángulos de seguridad, un chaleco refractario, guantes y botiquín de primeros auxilios.

VER MÁS

¿Dónde es obligatorio tener un matafuegos?

Si bien es necesario consultar con un especialista en higiene y seguridad sobre el tipo de matafuegos a utilizar (ya que depende del espacio y los riesgos que haya que proteger), es obligatorio tener un matafuegos en obras en construcción, industrias, comercios, shoppings, instituciones, edificios, automóviles, restaurantes, centros comerciales, supermercados y todos aquellos espacios que impliquen circulación y presencia de gran cantidad de personas.

VER MÁS

¿Qué tipos de matafuegos existen?

El contenido de los matafuegos se diferencia y clasifica de acuerdo al tipo de fuego a extinguir. De este modo, tenemos matafuegos de agua que sirven para fuegos de clase A (madera, tejidos, papel, plástico, etc); matafuegos de espuma (agua con AFFF) para fuegos de clase A y B (pinturas, grasas, solventes, naftas, etc); matafuegos de dióxido de carbono (CO2) que extingue fuegos de clase B y C (equipos eléctricos energizados); matafuegos de polvo químico seco ABC que sofoca fuegos A, B y C. Por otro lado, tenemos matafuegos clase K para extinción de fuegos de aceites vegetales generalmente de cocinas e industrias alimenticias; matafuegos de polvo para fuegos de clase D (metales combustibles como sodio, litio, potasio, etc) y matafuegos de agua vaporizada que ahogan fuegos de clase A y C.

VER MÁS

¿Para qué sirve un matafuegos?

Los matafuegos son recipientes que contienen diversos líquidos que sirven para extinguir fuego y varían de acuerdo al tipo de fuego a atacar. En el mismo sentido, su tamaño varía de acuerdo al lugar donde debe instalarse.

VER MÁS

¿Cómo se coloca un extintor en la pared?

Para colocar el matafuegos en la pared se necesitará un taladro, un colgador para el matafuegos, un perno y un tarugo de madera. Hay que perforar la pared, colocar el tarugo, luego ubicar el colgador y unir con el tarugo todas las piezas para fijarlas. Luego, se cuelga el extintor. Tené en cuenta que debe colocarse en un lugar accesible y con una identificación clara. Debe tener una altura máxima de 1,50mts. Además debe estar correctamente señalizado.

VER MÁS

¿Qué significa el ABC de un extintor?

No todos los matafuegos son iguales y aptos para todo tipo de incendios. Según el material con el que actúan y el origen del fuego, tienen varias clasificaciones. Existen los fuegos Clase A (de combustibles sólidos como madera, cartón, etc), Clase B (de combustibles líquidos como el aceite o la gasolina), Clase C (de combustibles gaseosos, como propano o butano), Clase D y Clase K (el primero de metales combustibles y el otro de grasas vegetales o animales). Un extintor clase ABC sirve para combatir esos tres tipos de fuego, lo que lo convierte en el más versátil y utilizado en espacios públicos, oficinas y hogares. Hasta el momento hay dos variedades que pueden cumplir esta función: los de Polvo químico seco y aquellos a base de productos halogenados.

VER MÁS

¿De qué esta compuesto un matafuego?

Se pueden encontrar distintos tipos de componentes dependiendo del extintor. El polvo químico seco púrpura K son extintores que están compuestos por polvo seco formados por químicos y bicarbonato de potasio. El polvo químico seco ABC está compuesto por monofosfato de amonio. En el caso de aquellos con dióxido De Carbono, este tipo de equipos se dispara emitiendo una nube blanca y actúa apagando el fuego consiguiendo eliminar el oxígeno. Clase B. Halotrón, son extintores con presurización especial de Argón requeridos por su idoneidad para fuegos de Clase A, B y C.

VER MÁS

¿Cada cuánto hay que recargar un matafuego?

En principio, si el extintor fue usado hay que recargarlo de inmediato, no importa si se usó mucho o poco el contenido. Si se accionó, aunque sea de manera accidental al manipularlo, hay que recargarlo. Además, hay que tener en cuenta que existen distintos tipos de matafuegos basados en el tipo de fuego a sofocar y el componente utilizado.

VER MÁS