Seguinos en nuestras redes

Solicita un técnico de inmediato!

Por favor espere. Su solicitud esta siendo enviada.





¿Cómo recuperar una bañera muy deteriorada?


Es habitual que al mudarse a una casa familiar que estuvo sin habitar nos damos cuenta que no todo está en condiciones para ser usado. Las construcciones y mobiliarios antiguos suelen tener materiales de muy buena calidad y durabilidad, por lo que reemplazarlos por otros nuevos sería un gran desperdicio.
Sobre todo si hablamos de la bañadera que está encastrada en una estructura de cemento y pensar en quitarla parece una tortura. Te traemos buenas noticias: es posible restaurar tu bañera. De todos modos, necesita una atención completa porque puede tener más de un problema.
Por un lado, si la superficie es la que está en mal estado, con partes ajadas y algunas manchas, tenemos una solución ¿Sabías que podés pintarla? Así es, con una pintura especial le das una lavada de cara para que quede como nueva.
Primero limpiá bien la superficie con detergente y enjuagar, para sacar toda la suciedad acumulada. Luego, vas a tener que pasar ácido muriático diluído en agua. Las medidas son 70% de agua y 30% de ácido. La proporción de ácido es muy baja pero aún así es super tóxico, así que usá buena protección (como guantes, lentes y barbijo). Después hay que lijar para alisar la bañera todo lo posible y hacerla más porosa. Enjuagar de nuevo, esta vez con un trapo con alcohol. Así, cuando llegue el momento de pintar, el color se adherirá bien y durará más.
Finalmente pasar esmalte epoxy en diluyente y pasar por la bañera con un rodillo, primero una mano y esperar cuatro horas para dar la segunda. Después hay que dejar por lo menos siete horas para secar. Otro problema habitual es el de las cañerías tapadas luego de años de acumulación y desuso. Si el agua no circula rápidamente por el drenaje, quiere decir que hay algún obstáculo que impide su paso. Es muy probable que se haya tapado con sarro, jabón, cabellos e incluso insectos. Si ya tuviste suficiente de químicos, podés probar con vinagre y bicarbonato de sodio, que es una opción casera y muy eficiente.

CERRAR






¿Por qué gotea una canilla?


Las arandelas de goma, los cierres o las juntas desgastadas en la válvula son la causa de muchos de los goteos. Para descubrir el motivo por el cual tu canilla gotea, es importante identificar el tipo y material del grifo.

CERRAR






¿Cuáles son los tipos de caños para agua?


En la actualidad, se usan materiales que soporten mejor la corrosión y los cambios de temperatura, que no acumulen sarro en las paredes interiores, no se oxiden, y, principalmente, que no sean tóxicos. Los caños de polipropileno son muy resistentes y permiten la termofusión, un tipo de soldadura muy simple, rápida, y que garantiza que no habrá pérdidas en las uniones de los caños.

CERRAR






P1 Basicos plomería 1 artefacto


El servicio abarca el cambio o limpieza de flexibles, sifones bajo mesadas, cueritos de canillas, ajuste de tuercas, cambio de vástagos, cambios de flotantes, flotantes de tanques , fuelles. (un artefacto)


INCLUYE:

El plomero se encarga de realizar el mantenimiento y reparación de dos artefactos, incluyendo tareas como el cambio o limpieza de flexibles, sifones bajo mesadas, cueritos de canillas, ajuste de tuercas, cambio de vástagos, cambios de flotantes y fuelles.


NO INCLUYE:

No se incluyen mangueras ni flexibles de instalación, ni tampoco extensiones o modificaciones en las entradas o desagües de agua






P1 Instalación lavarropas o lavavajillas


El servicio consta de una instalación de lavadoras o lavavajillas, en lugar accesible sin modificar o ampliar cañerías, griferías etc. No incluye trabajos de adaptaciones o albañilería.


INCLUYE:

El plomero realiza la verificación de la existencia y la preinstalación, así como también la colocación de mangueras y desagües. Además, lleva a cabo pruebas exhaustivas para garantizar el correcto funcionamiento de la conexión.


NO INCLUYE:

No se incluyen mangueras ni flexibles de instalación, ni tampoco extensiones o modificaciones en las entradas o desagües de agua. Debe existir una pre instalación habilitada para la instalación del nuevo artefacto.

Home > >Plomeros en Mendoza

Plomeros en Mendoza
Reparaciones generales en tu hogar

Urgencias

En RapiHogar contamos con una red de plomeros en Mendozacapital, con amplia disponibilidad horaria y cobertura en la ciudad. Conocé al plomero de confianza de tu zona y aprovechá nuestras promociones.

Servicios a precio fijo

Nuestra red ofrece servicios de mantenimiento, instalación y reparación de artefactos del hogar. Si necesitás instalar un lavarropas o realizar un cambio de grifería, llamanos ahora y te enviaremos un plomero de confianza calificado por los clientes.

Presupuestos a domicilio

En caso de grandes reformas o reparaciones que requieran un presupuesto, RapiHogar cuenta con plomeros verificados en toda la ciudad de Córdoba, disponibles para realizar visitas de presupuestos a domicilio. Solicitá una visita al 0810 - 345 - 6969.

Urgencias

En RapiHogar contamos con una red de plomeros en Mendozacapital, con amplia disponibilidad horaria y cobertura en la ciudad. Conocé al plomero de confianza de tu zona y aprovechá nuestras promociones.

Servicios a precio fijo

Nuestra red ofrece servicios de mantenimiento, instalación y reparación de artefactos del hogar. Si necesitás instalar un lavarropas o realizar un cambio de grifería, llamanos ahora y te enviaremos un plomero de confianza calificado por los clientes.

Presupuestos a domicilio

En caso de grandes reformas o reparaciones que requieran un presupuesto, RapiHogar cuenta con plomeros verificados en toda la ciudad de Córdoba, disponibles para realizar visitas de presupuestos a domicilio. Solicitá una visita al 0810 - 345 - 6969.

Rapihogar Empresas

Descubrí lo que Rapihogar puede hacer por tu empresa

Rapihogar Empresas


Descubrí lo que rapihogar puede hacer
por tu empresa

SEGURIDAD


Contratá técnicos verificados y matriculados y pagá en conformidad

RAPIDEZ


Reservá un turno al instante de acuerdo a tu disponibilidad y necesidad

GARANTÍAS


Servicios con garantía
técnicos calificados

SEGURIDAD


Contratá técnicos verificados y matriculados y pagá en conformidad

RAPIDEZ


Reservá un turno al instante de acuerdo a tu disponibilidad y necesidad

GARANTÍAS


Servicios con garantía
técnicos calificados

Precios transparentes

P1 Basicos plomería 1 artefacto


El servicio abarca el cambio o limpieza de flexibles, sifones bajo mesadas, cueritos de canillas, ajuste de tuercas, cambio de vástagos, cambios de flotantes, flotantes de tanques , fuelles. (un artefacto)

P1 Instalación lavarropas o lavavajillas


El servicio consta de una instalación de lavadoras o lavavajillas, en lugar accesible sin modificar o ampliar cañerías, griferías etc. No incluye trabajos de adaptaciones o albañilería.

¿Necesitas un presupuesto?
No te preocupes, ¡nosotros podemos ayudarte!

Preguntas frecuentes

¿Cómo recuperar una bañera muy deteriorada?

Es habitual que al mudarse a una casa familiar que estuvo sin habitar nos damos cuenta que no todo está en condiciones para ser usado. Las construcciones y mobiliarios antiguos suelen tener materiales de muy buena calidad y durabilidad, por lo que reemplazarlos por otros nuevos sería un gran desperdicio.
Sobre todo si hablamos de la bañadera que está encastrada en una estructura de cemento y pensar en quitarla parece una tortura. Te traemos buenas noticias: es posible restaurar tu bañera. De todos modos, necesita una atención completa porque puede tener más de un problema.
Por un lado, si la superficie es la que está en mal estado, con partes ajadas y algunas manchas, tenemos una solución ¿Sabías que podés pintarla? Así es, con una pintura especial le das una lavada de cara para que quede como nueva.
Primero limpiá bien la superficie con detergente y enjuagar, para sacar toda la suciedad acumulada. Luego, vas a tener que pasar ácido muriático diluído en agua. Las medidas son 70% de agua y 30% de ácido. La proporción de ácido es muy baja pero aún así es super tóxico, así que usá buena protección (como guantes, lentes y barbijo). Después hay que lijar para alisar la bañera todo lo posible y hacerla más porosa. Enjuagar de nuevo, esta vez con un trapo con alcohol. Así, cuando llegue el momento de pintar, el color se adherirá bien y durará más.
Finalmente pasar esmalte epoxy en diluyente y pasar por la bañera con un rodillo, primero una mano y esperar cuatro horas para dar la segunda. Después hay que dejar por lo menos siete horas para secar. Otro problema habitual es el de las cañerías tapadas luego de años de acumulación y desuso. Si el agua no circula rápidamente por el drenaje, quiere decir que hay algún obstáculo que impide su paso. Es muy probable que se haya tapado con sarro, jabón, cabellos e incluso insectos. Si ya tuviste suficiente de químicos, podés probar con vinagre y bicarbonato de sodio, que es una opción casera y muy eficiente.

VER MÁS

¿Por qué gotea una canilla?

Las arandelas de goma, los cierres o las juntas desgastadas en la válvula son la causa de muchos de los goteos. Para descubrir el motivo por el cual tu canilla gotea, es importante identificar el tipo y material del grifo.

VER MÁS

¿Cuáles son los tipos de caños para agua?

En la actualidad, se usan materiales que soporten mejor la corrosión y los cambios de temperatura, que no acumulen sarro en las paredes interiores, no se oxiden, y, principalmente, que no sean tóxicos. Los caños de polipropileno son muy resistentes y permiten la termofusión, un tipo de soldadura muy simple, rápida, y que garantiza que no habrá pérdidas en las uniones de los caños.

VER MÁS