Seguinos en nuestras redes

Solicita un técnico de inmediato!

Por favor espere. Su solicitud esta siendo enviada.





¿Qué tipo de llaves existen?


La diversidad de los tipos de llaves depende directamente de los tipos de cerraduras que encontremos, ya que una no existe sin la otra. Las más habituales y usadas en el hogar son las llaves paleta o doble paleta (forma cilíndrica cuya parte final tiene una o dos paletas planas y con dientes) y las llaves de sierra o serreta, conocidas por sus bordes dentados en forma de sierra. Por otro lado, tenemos otros tipos de llaves más sofisticadas, generalmente utilizadas para puertas blindadas como las llaves de cruz o cruciformes o llave de pompa, destinada a bombines especiales. Aunque suene a metáfora o cuento policial, la famosa llave maestra también existe y es la que se utiliza para abrir diferentes tipos de cerraduras compatibles con ella.

CERRAR






¿Cómo instalar una cerradura de embutir?


La cerradura de embutir o empotrada es común en los hogares por la seguridad que ofrece. Pero su instalación no es tan sencilla, ya que requiere calcular medidas exactas y agujerear la puerta. Además, necesitarás herramientas: destornillador, taladro, mechas de perforación de distintas medidas, cincel, martillo, cinta métrica y la cerradura.
El primer paso es seleccionar la altura a la que se quiere colocar la cerradura y hacer las marcas correspondientes sobre el frente de la puerta y sobre el lado (donde irá el empotrado). Algunos modelos incluyen una plantilla que te ayudará a marcar los puntos exactos.
Luego, con un taladro hacer los agujeros del frente de la puerta. Con un cincel y martillo, hacer un hueco al costado de la puerta, donde se ubicará el empotrado. Una vez que tengas el espacio libre, colocá el mecanismo y luego ensamblá con el cerrojo, que entrará por el frente de la puerta. Todo debe quedar alineado.
Finalmente queda atornillar, colocar la manija y los últimos accesorios. Luego hay que hacer la instalación en el marco de la puerta. Allí, irán los agujeros donde engancharán los pestillos.
*Algunos de estos pasos pueden variar según el modelo de la cerradura, por lo que es importante que sigas una guía adecuada.

CERRAR






¿Cómo instalar un cerrojo pasador en la puerta?


Hay distintos tipos de pasadores para la puerta. Uno de los más sencillos es el que se utiliza en los baños públicos, mientras que en el otro extremo están los de máxima seguridad que son más robustos e incluyen cerrojo.
Si querés instalar uno de los modelos sencillos, no necesitarás agujerear la puerta. En este caso, se coloca el pasador sobre la puerta y con un lápiz se marcan los cuatro puntos donde irán los tornillos. Luego, hay que agujerear con un taladro, ubicar el pasador y sujetar con los tornillos. En el marco de la puerta, tendrás que hacer lo mismo para ubicar el puente en el lugar correcto. Es importante que el movimiento del pasador sea fluido o podrás tener problemas con la instalación en poco tiempo.

CERRAR






C1 Cambio de Combinación con dos llaves (cerradura standard)


Cambio de combinación de placas de la cerradura correspondiente, mantenimiento de la cerradura y dos copias de llaves.


INCLUYE:

En resumen, el cerrajero realizará el cambio de combinación de placas de la cerradura, mantendrá la cerradura en buen estado y proporcionará dos copias de llaves adicionales como parte del servicio.


NO INCLUYE:

El servicio no incluye cerraduras nuevas, la cobertura además no abarca a cerraduras de tipo electrónicas, digitales, puertas blindadas o multipuntos.






C1 Apertura por destrabes u olvido de llaves dentro del dom.


Si la llave se coloca en sentido contrario o si la cerradura exterior presenta desgaste debido al uso continuo o a las condiciones ambientales o casos de olvido de llaves dentro del domicilio el servicio incluye la liberación de la cerradura.


INCLUYE:

El cerrajero se encargará del proceso de destrabe y apertura de la cerradura, con el objetivo de solucionar el problema. Es relevante considerar que si la cerradura está trabada, podría ser resultado de un desperfecto o una incorrecta inserción de la llave, lo que afectaría su funcionamiento y posiblemente requeriría el reemplazo de la cerradura como parte del servicio.


NO INCLUYE:

El servicio no incluye cerraduras nuevas, la cobertura además no abarca a cerraduras de tipo electrónicas, digitales, puertas blindadas o multipuntos.






C1 Cambio de Cerradura Simple y doble paleta


El servicio abarca el cambio o reemplazo de cerraduras tanto para puertas exteriores como interiores.


INCLUYE:

El cerrajero se encargará de retirar la cerradura existente y procederá a instalar una nueva cerradura, asegurando su correcto funcionamiento y ajuste de la misma.


NO INCLUYE:

El precio no incluye materiales ni trabajos en cerraduras electrónicas, magnéticas, digitales o puertas magneticas

Home > >Cerrajeros en Rosario

Cerrajeros en Rosario
Arreglos y reparaciones a domicilio

Urgencias

En RapiHogar contamos con una red de cerrajeros en Rosario que atienden urgencias las 24 hs. con amplia disponibilidad y cobertura 100% en la ciudad. Conocé al cerrajero de tu zona y aprovechá nuestras promociones.

Servicios a precio fijo

Nuestra red ofrece servicio de mantenimiento, instalación y reparación de cerraduras. Si necesitás instalar una cerradura nueva, realizar un cambio de combinación, llamanos ahora y te enviaremos un cerrajero verificado.

Presupuestos a Domicilio

En caso de grandes reformas o reparaciones que requieran un presupuesto, RapiHogar cuenta con cerrajeros en Rosario disponibles para realizar presupuestos a Domicilio. Solicitá una visita al (0341) 5288080.

Urgencias

En RapiHogar contamos con una red de cerrajeros en Rosario que atienden urgencias las 24 hs. con amplia disponibilidad y cobertura 100% en la ciudad. Conocé al cerrajero de tu zona y aprovechá nuestras promociones.

Servicios a precio fijo

Nuestra red ofrece servicio de mantenimiento, instalación y reparación de cerraduras. Si necesitás instalar una cerradura nueva, realizar un cambio de combinación, llamanos ahora y te enviaremos un cerrajero verificado.

Presupuestos a Domicilio

En caso de grandes reformas o reparaciones que requieran un presupuesto, RapiHogar cuenta con cerrajeros en Rosario disponibles para realizar presupuestos a Domicilio. Solicitá una visita al (0341) 5288080.

Rapihogar Empresas

Descubrí lo que Rapihogar puede hacer por tu empresa

Rapihogar Empresas


Descubrí lo que rapihogar puede hacer
por tu empresa

SEGURIDAD


Contratá técnicos verificados y matriculados y pagá en conformidad

RAPIDEZ


Reservá un turno al instante de acuerdo a tu disponibilidad y necesidad

GARANTÍAS


Servicios con garantía
técnicos calificados

SEGURIDAD


Contratá técnicos verificados y matriculados y pagá en conformidad

RAPIDEZ


Reservá un turno al instante de acuerdo a tu disponibilidad y necesidad

GARANTÍAS


Servicios con garantía
técnicos calificados

Precios transparentes

C1 Cambio de Combinación con dos llaves (cerradura standard)


Cambio de combinación de placas de la cerradura correspondiente, mantenimiento de la cerradura y dos copias de llaves.

C1 Apertura por destrabes u olvido de llaves dentro del dom.


Si la llave se coloca en sentido contrario o si la cerradura exterior presenta desgaste debido al uso continuo o a las condiciones ambientales o casos de olvido de llaves dentro del domicilio el servicio incluye la liberación de la cerradura.

C1 Cambio de Cerradura Simple y doble paleta


El servicio abarca el cambio o reemplazo de cerraduras tanto para puertas exteriores como interiores.

¿Necesitas un presupuesto?
No te preocupes, ¡nosotros podemos ayudarte!

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de llaves existen?

La diversidad de los tipos de llaves depende directamente de los tipos de cerraduras que encontremos, ya que una no existe sin la otra. Las más habituales y usadas en el hogar son las llaves paleta o doble paleta (forma cilíndrica cuya parte final tiene una o dos paletas planas y con dientes) y las llaves de sierra o serreta, conocidas por sus bordes dentados en forma de sierra. Por otro lado, tenemos otros tipos de llaves más sofisticadas, generalmente utilizadas para puertas blindadas como las llaves de cruz o cruciformes o llave de pompa, destinada a bombines especiales. Aunque suene a metáfora o cuento policial, la famosa llave maestra también existe y es la que se utiliza para abrir diferentes tipos de cerraduras compatibles con ella.

VER MÁS

¿Cómo instalar una cerradura de embutir?

La cerradura de embutir o empotrada es común en los hogares por la seguridad que ofrece. Pero su instalación no es tan sencilla, ya que requiere calcular medidas exactas y agujerear la puerta. Además, necesitarás herramientas: destornillador, taladro, mechas de perforación de distintas medidas, cincel, martillo, cinta métrica y la cerradura.
El primer paso es seleccionar la altura a la que se quiere colocar la cerradura y hacer las marcas correspondientes sobre el frente de la puerta y sobre el lado (donde irá el empotrado). Algunos modelos incluyen una plantilla que te ayudará a marcar los puntos exactos.
Luego, con un taladro hacer los agujeros del frente de la puerta. Con un cincel y martillo, hacer un hueco al costado de la puerta, donde se ubicará el empotrado. Una vez que tengas el espacio libre, colocá el mecanismo y luego ensamblá con el cerrojo, que entrará por el frente de la puerta. Todo debe quedar alineado.
Finalmente queda atornillar, colocar la manija y los últimos accesorios. Luego hay que hacer la instalación en el marco de la puerta. Allí, irán los agujeros donde engancharán los pestillos.
*Algunos de estos pasos pueden variar según el modelo de la cerradura, por lo que es importante que sigas una guía adecuada.

VER MÁS

¿Cómo instalar un cerrojo pasador en la puerta?

Hay distintos tipos de pasadores para la puerta. Uno de los más sencillos es el que se utiliza en los baños públicos, mientras que en el otro extremo están los de máxima seguridad que son más robustos e incluyen cerrojo.
Si querés instalar uno de los modelos sencillos, no necesitarás agujerear la puerta. En este caso, se coloca el pasador sobre la puerta y con un lápiz se marcan los cuatro puntos donde irán los tornillos. Luego, hay que agujerear con un taladro, ubicar el pasador y sujetar con los tornillos. En el marco de la puerta, tendrás que hacer lo mismo para ubicar el puente en el lugar correcto. Es importante que el movimiento del pasador sea fluido o podrás tener problemas con la instalación en poco tiempo.

VER MÁS